• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Uso de tarjetas de débito crece en un 44% en Panamá

Los panameños están cada vez más abiertos a usar otros sistemas de pago diferentes al efectivo, como pagos digitales y electrónicos, y están usando más el débito para realizar sus compras cotidianas.

3 febrero 2021
in Banca, Noticias
Uso de tarjetas de débito crece en un 44% en Panamá
Share on FacebookShare on Twitter

Usar la tarjeta de débito significa “pagar en el momento”. Estas tarjetas están vinculadas a su cuenta bancaria y funcionan igual que si pagara en efectivo, es necesario tener el dinero depositado para cubrir sus compras.

Lea también: TransferWise y Visa anuncian una alianza global

“En el país estamos viendo que los panameños están cada vez más abiertos a usar otros sistemas de pago diferentes al efectivo, como pagos digitales y electrónicos, y están usando más el débito para realizar sus compras cotidianas ya sea en línea o en tiendas físicas”, dijo Santiago Rega, Gerente General de Visa Panamá. El débito es una gran herramienta financiera y es importante que sea usada con responsabilidad y conocimiento de sus virtudes”.

Según se detalló, en Panamá, en el último trimestre de 2020 (octubre a diciembre), el volumen de pagos con Visa débito creció un 44%, comparado con el trimestre anterior (julio a septiembre) del mismo año.

A continuación, se presentan algunos consejos para aprovechar dichas virtudes:

1. Maneje su cuenta adecuadamente

Debe estar siempre al tanto del saldo que tiene en su cuenta bancaria y del monto de fondos disponibles. No olvide considerar los cheques que aún no se han cobrado en su cuenta.  Una forma eficiente para conocer su saldo es el servicio de banca por Internet, que le permite manejar sus compras con la tarjeta de débito, cheques y pagos de cuentas al mismo tiempo. Así, podrá administrar todo lo que entra y sale de su cuenta en un solo lugar.

Puede interesarle: Los dispositivos móviles cada vez están más en riesgo

Además, al usar una tarjeta de débito no olvide:

  • Obtener siempre el recibo de compra
  • Anotar sus transacciones tan pronto sea posible o verificar las transacciones en línea
  • Deducir cualquier cuota o comisión que cobre el banco
  • Revisar cuidadosamente su estado de cuenta

2. Lleve el control

El débito le permite no llevar dinero en efectivo para hacer sus pagos e igualmente le hace posible llevar un registro de sus gastos. Recuerde que el débito le permite únicamente gastar el dinero que tiene en su cuenta.

3. Evite pagar de más

Si tiene que usar un cajero automático, tenga presente cuáles son los que están en la red de su banco y no requieren que pagues por su uso. Para evitar pagar de más, elija el cajero automático más conveniente, cerca
de donde reside y trabaja, que esté en la red de su banco y no requiera que pague de más.

No olvide averiguar cuál es la cuota o pago que tiene que hacer para usar tu tarjeta de débito en cajeros automáticos de otra red o institución.

Además: Conozca las tendencias para pagos digitales en el 2021

4. Ponga atención a la seguridad

Procure utilizar el cajero automático de día y en lugares concurridos y preste atención tanto a la gente alrededor como a lo que está haciendo. Si con las prisas se le olvida la tarjeta o la pierde, repórtela inmediatamente a su institución bancaria para evitar que esto afecte sus finanzas.

Asimismo, recuerde que la mayoría de las instituciones financieras ofrecen servicios de consulta gratuitos (telefónicos o vía Internet) para revisar los retiros, pagos, depósitos y transacciones realizadas con su tarjeta.

Tags: DébitoPanamáVisa
Articulo anterior

Conozca la nueva Coalición Regional de Economía Circular

Siguiente articulo

Centroamérica impulsa acciones en la gestión de vacuna contra el covid-19

Related Posts

Marketing de proximidad, los nuevos paradigmas
Columnista Invitado

Marketing de proximidad, los nuevos paradigmas

Por: Max Sequeira Cascante, Consultor Gestión Empresarial-Conferencista Internacional La entrada del siglo XXI, no solo supone un nuevo camino, sino...

3 marzo 2021
Pasos para planificar y ejecutar de manera correcta presupuestos de ingresos variables
Actualidad

Pasos para planificar y ejecutar de manera correcta presupuestos de ingresos variables

Por Javier Paniagua (M&T)-. ¿Siente que el dinero le alcanza? ¿Sabe cómo administrar su presupuesto y pagar cada mes...

3 marzo 2021
Panasonic traslada operaciones a Costa Rica e inyecta $10 millones en planta de manufactura
Actualidad

Panasonic traslada operaciones a Costa Rica e inyecta $10 millones en planta de manufactura

Por Javier Paniagua (M&T)-.La empresa de producción de pilas y distribución de baterías para autos, Panasonic Centroamérica, invertirá US$10...

2 marzo 2021
DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Siguiente articulo
Centroamérica impulsa acciones en la gestión de vacuna contra el covid-19

Centroamérica impulsa acciones en la gestión de vacuna contra el covid-19

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers