• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Vehículos eléctricos e híbridos de Costa Rica ya cuentan con estación de recarga

27 marzo 2020
in Coberturas, Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de brindar más accesibilidad y comodidad a  los usuarios de vehículos de bajo impacto ecológico en Costa Rica, BMW, en una alianza estratégica con la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), inauguraron recientemente la primera estación de recarga pública gratuita del país para vehículos eléctricos e híbridos enchufables.

Dicha iniciativa busca fortalecer las acciones dirigidas por la marca para reducir las emisiones de carbono, incentivar el uso de energía limpia e impulsar alternativas de movilidad sustentable vehicular. En total son tres las electrolineras que se encuentran disponibles en todas las sucursales de BMW en el país, en la Uruca, Pinares y Escazú.

Además: BMW lanza nueva generación de la Serie 1 en Costa Rica

Actualmente en Costa Rica, el sector de transporte genera el 34% del total de emisiones, siendo de este porcentaje el 64% de emisiones de CO2. En el 2014 Costa Rica consumió US$2.105 millones en combustibles fósiles pero el gasto de energía eléctrica proviene de un 98% de energías renovables.

Asimismo, con este servicio buscan fortalecer el convenio público-privado para la instalación de infraestructura compartida para carga de energía eléctrica a vehículos eléctricos e híbridos recargables que se ha promovido entre CNFL, la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) y el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), con los comercios de venta de vehículos de bajo consumo eléctrico.

Lea también: BMW conserva lo clásico pero arriesga con tecnología

Proyecciones

El proyecto a futuro de BMW es agregar 10 electrolineras más alrededor del área metropolitana. Además, planea instalar centros de carga nivel 1 y 2 para uso público en cada una de las respectivas sucursales.

Estas estaciones funcionarán de forma gratuita por un plazo de dos años, y buscan donar alrededor de cuatro estaciones en nombre de Red Motors en áreas comerciales.

Tags: ambienteBMWCosta RicaRed Motorsvehículosvehículos eléctricosvehículos híbridos
Articulo anterior

¿Cómo convertirse en un nómada digital?

Siguiente articulo

Las diferencias entre hablar inglés y negociar en inglés

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

¿Cómo el Sector TI guatemalteco se prepara para generar 30 mil empleos formales?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers