Con el objetivo de brindar más accesibilidad y comodidad a los usuarios de vehículos de bajo impacto ecológico en Costa Rica, BMW, en una alianza estratégica con la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), inauguraron recientemente la primera estación de recarga pública gratuita del país para vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
Dicha iniciativa busca fortalecer las acciones dirigidas por la marca para reducir las emisiones de carbono, incentivar el uso de energía limpia e impulsar alternativas de movilidad sustentable vehicular. En total son tres las electrolineras que se encuentran disponibles en todas las sucursales de BMW en el país, en la Uruca, Pinares y Escazú.
Además: BMW lanza nueva generación de la Serie 1 en Costa Rica
Actualmente en Costa Rica, el sector de transporte genera el 34% del total de emisiones, siendo de este porcentaje el 64% de emisiones de CO2. En el 2014 Costa Rica consumió US$2.105 millones en combustibles fósiles pero el gasto de energía eléctrica proviene de un 98% de energías renovables.
Asimismo, con este servicio buscan fortalecer el convenio público-privado para la instalación de infraestructura compartida para carga de energía eléctrica a vehículos eléctricos e híbridos recargables que se ha promovido entre CNFL, la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) y el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), con los comercios de venta de vehículos de bajo consumo eléctrico.
Lea también: BMW conserva lo clásico pero arriesga con tecnología
Proyecciones
El proyecto a futuro de BMW es agregar 10 electrolineras más alrededor del área metropolitana. Además, planea instalar centros de carga nivel 1 y 2 para uso público en cada una de las respectivas sucursales.
Estas estaciones funcionarán de forma gratuita por un plazo de dos años, y buscan donar alrededor de cuatro estaciones en nombre de Red Motors en áreas comerciales.