• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Venezuela elige la Asamblea Constituyente y EE.UU. emite sanción

27 marzo 2020
in Mundo, Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

En una jornada marcada por tensión, manifestaciones, rechazo internacional y violencia, los venezolanos votaron para elegir a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente. El Ministerio Público investiga la muerte de 10 personas en enfrentamientos durante la jornada de votación y la muerte de uno de los candidatos.

Los venezolanos fueron convocados a elegir a los 545 representantes de una asamblea que tendrán el poder de reescribir la constitución de 1999 y disolver las instituciones del Estado actuales.

Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral, expresó que hubo una participación del 41,53% del padrón electoral y se contabilizaron 8.089.320 votos pero esas son cifras muy distintas a las que dijeron los líderes opositores.

Le puede interesar: Se intensifica crisis política en Venezuela

De acuerdo a la versión de los opositores, el abstencionismo habría sido cercano al 88%. “La jornada de hoy se resume en abstención y represión”, aseguró a los medios de comunicación Henrique Capriles, líder opositor y gobernador. Por su parte, al menos una decena de países entre los que están Estados Unidos, Perú, Argentina, Chile, Canadá, Costa Rica, Colombia y Brasil desconocieron el proceso; sin embargo, los gobiernos de Bolivia, El Salvador y Nicaragua señalaron su apoyo a la Asamblea Constituyente de Nicolás Maduro.

Ante esta situación, Estados Unidos ya reaccionó emitiendo una sanción contra el presidente venezolano, al considerar el proceso de votación como un “asalto a la democracia”. Es por ello, que el Departamento del Tesoro de EE.UU. determinó que a partir de hoy, todos los activos de Maduro que están sujetos a la jurisdicción del país norteamericano serán congelados. Además, a todos los ciudadanos estadounidenses les queda prohibido hacer negocios con Maduro, según el Tesoro.

Hasta el momento la presidenta del Consejo Nacional Electoral entregó una lista parcial de ganadores, encabezada por la primera dama Cilia Flores y otros chavistas icónicos, como Delcy Rodríguez y Diosdado Cabello.

“Esta es una Constituyente para poner orden, para hacer justicia y defender la paz. Ellos (la oposición) van a seguir en su locura y se van a ir apagando cada vez más. Algunos terminarán en una celda bajo el mando de la justicia necesaria”, dijo Nicolás Maduro a sus seguidores desde la Plaza Bolívar de Caracas minutos después del pronunciamiento de Lucena.

Puede leer: Moody ‘s rebaja nota de Venezuela

¿Qué es la Constituyente?

La Constituyente tiene poderes ilimitados y está por encima de cualquier otra institución del Estado, incluido el propio Presidente. El artículo 349 de la actual Constitución establece que los poderes constituidos “no podrán en forma alguna impedir las decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente”, y que el Presidente de la República no podrá objetar la nueva Constitución.

Maduro interpretó que no era necesaria una consulta popular previa para ver si los venezolanos deseaban una Constituyente, como sí sucedió en 1999, por lo que propuso un referendo para aprobar la nueva Carta Magna, pero será la Constituyente la que decidirá si llevarlo a cabo.

Maduro y otros líderes del oficialismo que estarán en la Constituyente ya han anunciado la posible disolución del Parlamento, controlado por la oposición, y la reforma del Ministerio Público. Esta movida, para la oposición y miembros de la comunidad internacional, significa el fin de la democracia en el país.

Tags: ConstituyenteeleccionesEstados UnidosHenrique CaprilesNicolas MaduroVenezuela
Articulo anterior

Guatemala estrecha lazos comerciales con China

Siguiente articulo

¿Es usted un turista ético? Estos siete destinos deben estar en su lista

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

¿Cuáles son los nuevos mercados que tiene el café nicaragüense?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers