• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Venezuela en el centro de las discusiones de la asamblea de la OEA

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por Anyi Ospino 

En el marco de la cuadragésima octava sesión de la Organización de Estados Americanos, la apertura de un puente para ayuda humanitaria y la deslegitimación de las elecciones pasadas venezolanas fueron los temas de discusión de los cancilleres, el encuentro se llevó a cabo en la ciudad de Washington.

Luis Almagro Secreterio General de la OEA y duro crítico del régimen chavista, en sus propias palabras declaró que debemos tener un continente libre de dictaduras, ante la iniciativa se le unió Carlos Trujillo canciller estadounidense quien manifestó estar de acuerdo en abordar el deterioro de institucional Venezuela.

Le puede interesar: “Sector privado nicaragüense anuncia paro nacional“

Otra de las intervenciones más contundentes sobre la situación de Venezuela la hizo la canciller colombiana María Ángela Holguín manifestando la preocupación por la profundización de la crisis, que se ve reflejada en la migración masiva de venezolanos, arrojando que hay casi un millón de venezolanos en Colombia.

“Seguimos manifestando nuestra preocupación por la profundización de la crisis política, económica, social y humanitaria que ha deteriorado la vida en Venezuela, y que se ve reflejada en la migración masiva de venezolanos que llegan a nuestros países en difíciles condiciones, y como lo hemos manifestado no reconocemos la legitimidad del proceso electoral que se realizó allí hace unas semanas.

En Colombia, estamos realizando un registro llegando casi a un millón de migrantes venezolanos, donde un 35% son colombianos nacidos en Venezuela, que habían hecho sus vidas en Venezuela, y que ahora retornan a Colombia.

Además:”Islandia acaba con la brecha salarial entre hombres y mujeres“

Aunque claramente mi país es el mayor receptor de migrantes venezolanos, este es ya un fenómeno regional. Según las cifras de la OIM y otras fuentes, hoy hay más de 335 mil venezolanos entre Chile, Brasil, Ecuador y Perú.” Declaró la canciller colombiana. 

Chile, Canadá, Argentina también usaron su intervención para arremeter de manera contundente sobre el régimen dictatorial de Nicolás Maduro, en tanto el canciller venezolano Jorge Arreaza no dudó en usar el derecho a réplica, donde calificó como agresoras las intervenciones de los países miembros.

Tags: Pulso M&T
Articulo anterior

Conector Startup Accelerator​ busca impulsar emprendimientos en la región

Siguiente articulo

Desciende índice de actividad manufacturera en República Dominicana

Related Posts

propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Siguiente articulo

Memorial International celebra 10 años en Guatemala

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers