Según se informó, la propuesta de la destitución e inhabilitación de Ortega Díaz surgió por parte de Diosdado Cabello, quien logró que ésta fuera aceptada por unanimidad por la Constituyente.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) fue el encargado de dar a conocer la decisión, mientras Cabello aseguró que esta acción “no es un acto de linchamiento” y que solo se busca aplicar la ley. Sin embargo, ante la posibilidad de que se abra un juicio contra la removida fiscal, se anunció que Ortega Díaz tiene prohibido salir de Venezuela y que, además, sus bienes seguirán embargados.
Además: Venezuela elige la Asamblea Constituyente y EE.UU. emite sanción
Por su parte, la funcionaria denunció haber sido atacada y agredida por los agentes de la Guardia Nacional quienes llegaron a la sede del Ministerio Público para evitar el ingreso de Ortega Díaz a las instalaciones del mismo.
Según ella, la decisión de la Constituyente está orientada a evitar que salgan a la luz pruebas de corrupción y violación de los derechos humanos en Venezuela, y reiteró su posición opuesta y crítica con el gobierno de Nicolás Maduro, a quien ha acusado de instituir una dictadura en el país sudamericano.
De acuerdo a lo informado, el nuevo fiscal general será Tarek William Saab, quien hasta ahora se había desempeñado como Defensor del Pueblo.
Mientras tanto, países como Estados Unidos, México, Chile, Colombia, Guatemala y Canadá ya se pronunciaron en contra de la primera decisión de la Constituyente.
Puede interesarle: Se intensifica crisis política en Venezuela