• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Ventas de Huawei se disparan un 23% a pesar de las sanciones de Estados Unidos

6 agosto 2019
in Comercio, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Daniel Robles.

Las ventas de la compañía aumentaron a más de 58 mil millones de dólares en los primeros seis meses de este año, impulsadas por el crecimiento en el negocio de teléfonos inteligentes de la empresa de tecnología china y un aumento en los contratos de red 5G, afirmó la firma el martes.

La compañía con sede en Shenzhen enfatizó que los ingresos para el primer semestre de 2019 se dispararon en aproximadamente un 23% en comparación con el mismo período del año pasado.

Le puede interesar: “Huawei lanzó proyecto para promover inclusión digital en zonas rurales”

Huawei vende más equipos de telecomunicaciones que cualquier otra compañía en el mundo y es una marca líder de teléfonos inteligentes que compite con Samsung y Apple.

El último informe de ganancias de la compañía llega más de dos meses después de que Estados Unidos impusiera nuevas restricciones a la firma china. Washington colocó a Huawei en una lista negra comercial en mayo, con lo que prohibía a las compañías estadounidenses venderle software y componentes sin una licencia.

A pesar de las restricciones de Estados Unidos, el presidente de Huawei, Liang Hua, dijo el martes que las operaciones son fluidas.

Lea también: “FEM pronostica demanda de desarrolladores para América Latina”

“Nuestros productos principales no se han visto afectados de forma importante”. “La lista negra de comercio ha tenido algún impacto en nuestro desarrollo, pero la extensión y el alcance del impacto es manejable”, agregó Liang.

La asediada empresa tecnológica china se ha convertido en un punto álgido en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Incluso antes de la lista negra, Estados Unidos había liderado un esfuerzo para frenar las ambiciones de Huawei de convertirse en el líder mundial de la tecnología inalámbrica de próxima generación, o 5G.

Washington ha llamado a sus aliados a restringir o prohibir el uso de equipos Huawei en sus redes 5G, alegando que Beijing podría usar los productos de la compañía para espiar a otras naciones. Huawei niega que alguno de sus productos represente un riesgo de seguridad nacional.

Además: “La digitalización de las pymes regionales liderará el impulso de la industria”

Tags: ComercioHuaweirelaciones comercialesSancionesTecnologíaventas
Articulo anterior

5 plataformas colaborativas para empresas

Siguiente articulo

6 claves para optimizar los recursos financieros de tu empresa

Related Posts

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

20 enero 2021
El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica
Digitalización

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Las profundas transformaciones que experimentó el ecosistema de canales en 2020 continuarán revolucionando el 2021. La actividad comercial digital...

20 enero 2021
Dominicana: Inicia ampliación de la Zona Franca La Romana con una inversión de US$10.28 millones
Actualidad

Dominicana: Inicia ampliación de la Zona Franca La Romana con una inversión de US$10.28 millones

Recientemente se dieron por iniciados los trabajos de ampliación del parque de Zona Franca La Romana, proyecto que conlleva...

18 enero 2021
¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?
Innovación

¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?

Por: Luis Fernando Arevalo El Consumer Electronics Show (CES), es una de las expos de tecnología más importantes del...

18 enero 2021
Siguiente articulo
6 claves para optimizar los recursos financieros de tu empresa

6 claves para optimizar los recursos financieros de tu empresa

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados