• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Verizon compra AOL por US$4.400 millones

27 marzo 2020
in Mundo
Share on FacebookShare on Twitter

Rdacción/EFE
 

Verizon la mayor operadora de Estados Unidos, pagará US$50 por cada título de AOL, precio que supone una prima del 17,4% respecto al cierre de la sesión del lunes (42,59 dólares), y mantendrá al actual presidente y consejero delegado de AOL, Tim Armstrong, al frente de las operaciones de la compañía.

 

Con esta compra Verizon pretende "dar al cliente una experiencia digital 'premium' basada en una plataforma en red con una multipantalla global. Esta adquisición ,refuerza nuestra estrategia de ofrecer conexión desde distintos soportes para los clientes, creadores y anunciantes", aseguró el consejero delegado de Verizon, Lowell McAdam, en un comunicado.

 

Conozca: Los cinco giros de negocio que marcaron a las Telcos

 

En esa nota aseguran que, como líder de contenido digital y plataformas de anunciantes, AOL ayuda a Verizon a dirigirse de forma más precisa e individualizada al cliente del nuevo mercado digital y estima que, con la suma de ambas, se crea un negocio publicitario que valoran en US$600.000 millones.

 

Armstrong, que llegó en 2009 a AOL proveniente de Google con intención de reflotarla tras el descalabro que sufrió en el año 2000, aseguró hoy que ambas empresas "comparten visión".

 

También: 4G, la nueva red empresarial

 

Lo que hoy se anunció fue el acuerdo entre ambas empresas, pero queda pendiente la tramitación legal de la operación, que tendrá que ser aprobada por las autoridades de competencia y que se prevé esté lista para los próximos meses.

 

Mientras tanto, desde Verizon prevén pagar la adquisición con efectivo y emisión de deuda a corto plazo y, en los días anteriores, la empresa ya anunció sus planes de lanzar una plataforma de vídeo más allá de su actual servicio para teléfonos móviles.

 

Lea también: Las redes determinarán el crecimiento

 

Verizon generó el año pasado unos ingresos de US$127.000 millones  y  beneficios por US$12.000 millones, mientras que AOL facturó US$2.500 millones  (un 9% más que el año anterior) y registró unos beneficios por US$126 millones.

 

AOL, si bien no ha conseguido recuperar la gloria que alcanzó antes de la burbuja de las "puntocom", bajo la dirección de Armstrong sí ha realizado movimientos estratégicos de recuperación como un sistema de elección de anunciantes por subasta de probada eficacia. Además, AOL es dueño de varios medios de comunicación, entre los que destaca el Huffington Post.

Tags: AOLcontenidos digitalesVerizon
Articulo anterior

Costa Rica persigue más inversión directa de EE.UU.

Siguiente articulo

Crece el apetito regional de la banca centroamericana

Related Posts

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos
Actualidad

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos

La Red Mundial contra Crisis Alimentarias con el apoyo de la Red de Información de Seguridad Alimentaria (Food Security...

29 abril 2020
Photo by CDC on Unsplash
Actualidad

La carrera farmacéutica por encontrar la vacuna contra el CoV

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que empresas farmacéuticas en todo el mundo desarrollan 70 posibles vacunas...

14 abril 2020
25 millones de empleos podrían desaparecer por Covid – 19
Actualidad

La OIT alerta de “pérdidas devastadoras” por el coronavirus

A nivel mundial, se prevé que la crisis por el COVID-19  hará desaparecer 6,7 por ciento de las horas de...

8 abril 2020
Consumo masivo durante el Covid-19: ¿Qué impacto tendrá en Costa Rica?
Actualidad

Consumo masivo durante el Covid-19: ¿Qué impacto tendrá en Costa Rica?

Por KANTAR   Las industrias, mercados bursátiles, empresas y sin duda el consumo masivo, están siendo impactados por la propagación...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

Smart cities: una red de complicidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers