• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Videojuegos ticos en la vitrina mundial

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

Esta es una de las actividades más importantes para los desarrolladores de videojuegos ya que cerca de 200 compradores de más de 50 países se dan cita para conocer acerca de su trabajo.

 

Empresas costarricenses han creado estrategias para participar en los negocios con los jugadores más relevantes de la industria. Tal es el caso de Fair Play Labs, un estudio de 50 creativos y que en ediciones anteriores del Game Connection han logrado obtener la licencia de Sony para publicar sus videojuegos en diversas plataformas.

 

También: Nintendo y Panasonic se alían en los videojuegos

 

“El Game Connection es el mayor evento a nivel mundial de rondas de negocios especializado en la industria de videojuegos. Gracias al apoyo de PROCOMER hemos podido asistir y reunirnos con clientes actuales y potenciales de nuestros servicios de "outsourcing", y con "Publishers" para nuestros juegos, que nos han generado muchas oportunidades y negocios”, afirmó su Gerente General, Claudio Pinto.

 

Junto con Fair Play Labs y Headless Chicken Games, este año también participan Canu Arts, Trudev Studio, Frame3 Studio y Market Now. 

 

Además: Facebook busca ser más social a través de realidad social

 

Esta actividad tiene dos objetivos: promocionar los videojuegos y propiedad intelectual de las empresas ticas ante publishers de distintas partes del mundo, y ofrecer los servicios que brindan en el desarrollo de sus juegos, tales como diseño, concepto de personajes, escenarios, programación, software, animación, testeo y control de calidad, efectos de sonido, musicalización, entre otros. 

Redacción

 

 

Esta es una de las actividades más importantes para los desarrolladores de videojuegos ya que cerca de 200 compradores de más de 50 países se dan cita para conocer acerca de su trabajo.

 

Empresas costarricenses han creado estrategias para participar en los negocios con los jugadores más relevantes de la industria. Tal es el caso de Fair Play Labs, un estudio de 50 creativos y que en ediciones anteriores del Game Connection han logrado obtener la licencia de Sony para publicar sus videojuegos en diversas plataformas.

 

También: Nintendo y Panasonic se alían en los videojuegos

 

“El Game Connection es el mayor evento a nivel mundial de rondas de negocios especializado en la industria de videojuegos. Gracias al apoyo de PROCOMER hemos podido asistir y reunirnos con clientes actuales y potenciales de nuestros servicios de "outsourcing", y con "Publishers" para nuestros juegos, que nos han generado muchas oportunidades y negocios”, afirmó su Gerente General, Claudio Pinto.

 

Junto con Fair Play Labs y Headless Chicken Games, este año también participan Canu Arts, Trudev Studio, Frame3 Studio y Market Now. 

 

Además: Facebook busca ser más social a través de realidad social

 

Esta actividad tiene dos objetivos: promocionar los videojuegos y propiedad intelectual de las empresas ticas ante publishers de distintas partes del mundo, y ofrecer los servicios que brindan en el desarrollo de sus juegos, tales como diseño, concepto de personajes, escenarios, programación, software, animación, testeo y control de calidad, efectos de sonido, musicalización, entre otros.

Tags: game connectionvideojuegos
Articulo anterior

Visión 2015 convocó con éxito a empresarios

Siguiente articulo

El nuevo coloso del Pacífico

Related Posts

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica
Digitalización

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Las profundas transformaciones que experimentó el ecosistema de canales en 2020 continuarán revolucionando el 2021. La actividad comercial digital...

20 enero 2021
¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?
Innovación

¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?

Por: Luis Fernando Arevalo El Consumer Electronics Show (CES), es una de las expos de tecnología más importantes del...

18 enero 2021
Siguiente articulo

7 lecciones de centroamericanas al mando

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse