La Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (Fecaica) expresó su preocupación por los hechos de violencia ocurridos recientemente en Honduras e hizo un llamado a buscar la paz.
La entidad emitió un pronunciamiento en el que manifiesta su “solidaridad con el pueblo hondureño, afectado desde hace algunos meses por la violencia y la intolerancia que atentan contra el Estado de Derecho”. Asimismo, mostró su rechazo a las acciones tomadas por grupos que buscan promover la inestabilidad política, con graves consecuencias para el desarrollo económico y social de Honduras.
Le puede interesar: “Los 5 eventos que marcaron la crisis política de Honduras”
Por su parte los industriales también expresaron su apoyo a la gestión realizada por el gobierno hondureño, el sector privado y la sociedad civil “con el objetivo de trabajar conjuntamente por la democracia y los derechos humanos”.
“Hacemos un llamado a la reflexión y a la paz, que promueva la colaboración de todos los sectores en búsqueda del bien común y del avance de la democracia y el respeto a los derechos humanos, a la Constitución y a la Ley”, concluyó Fecaica.
Esta federación agrupa a Cámaras y Asociaciones industriales de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, que representan a unas 7.000 empresas.
Además lea: “Los sectores económicos afectados por la crisis post electoral en Honduras”
Honduras ha vivido hechos violentos desde las elecciones del pasado 26 de noviembre, en las que fue declarado ganador el presidente Juan Orlando Hernández para su segundo mandato consecutivo. Hernández ha sido reconocido como presidente electo por más de una treintena de países de América, Europa y Asia, lo mismo que varios organismos internacionales.