• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Visa nombra nueva Vicepresidente de Relaciones con Gobierno para América Latina y el Caribe

Silvia Constaín asumirá la responsabilidad de dirigir y liderar las relaciones con Gobiernos en los países de la región, desde la oficina regional de Visa en Miami.

19 mayo 2020
in Negocios, Noticias
Visa nombra nueva Vicepresidente de Relaciones con Gobierno para  América Latina y el Caribe
Share on FacebookShare on Twitter

Visa anunció el nombramiento de Silvia Constaín como Vicepresidente de Relaciones con Gobierno para América Latina. Al respecto Eduardo Coello, Presidente Regional de Visa América Latina y el Caribe, expresó: “En América Latina y el Caribe hay una gran oportunidad para seguir impulsando el desarrollo de infraestructura y soluciones que permitan extender la aceptación y los beneficios de los pagos digitales a todos los segmentos de la sociedad, desde individuos a comercios y la economía en general. Esto permitirá, a su vez, incrementar la contribución positiva de los pagos digitales a la eficiencia de los gobiernos para reducir el uso de efectivo en las economías”.

Puede interesarle:  Sanofi y GSK combinarán tecnología para desarrollar una vacuna contra el COVID-19

“Nos complace sumar a Silvia a nuestro equipo de trabajo, pues su experiencia nos permitirá seguir afianzando relaciones con los Gobiernos en la región y así seguir impulsando las tecnologías de pagos, la conectividad de personas y comercios, fortaleciendo la colaboración con gobiernos y reguladores, en articulación con todos los participantes del ecosistema de pagos digitales, como también bancos clientes emisores, adquirentes, comercios, fintechs y socios comerciales”, agregó el directivo.

Según se informó, Constaín será parte del equipo de liderazgo de Visa para América Latina y el Caribe, y del equipo de liderazgo global de relaciones con gobierno, colaborando con los equipos de cada región para el fortalecimiento de relaciones e iniciativas con los gobiernos en los países y territorios de la región.

“Me enorgullece ser parte de Visa para contribuir con mi experiencia en el diseño de estrategias y difusión de los beneficios y soluciones tecnológicas que pueden ayudar a continuar incrementando la inclusión financiera y digital en toda la región”, dijo Constaín.

“Es clave incrementar la aceptación de los pagos digitales y la adopción de soluciones innovadoras de Visa para que consumidores puedan realizar pagos, y comercios y organizaciones los puedan recibir, de manera rápida, segura y conveniente. Así, ayudaremos también a los gobiernos a reducir el uso del efectivo en cada uno de los países, lo que suma transparencia y eficiencia a los sistemas de pagos”, añadió.

Además: ¿Cómo la tecnología está apoyando a las personas con capacidades especiales?

Constaín cuenta con más de 20 años de experiencia, incluyendo su rol más reciente como Ministra de Tecnología de la Información y Comunicaciones del Gobierno de Colombia. Anteriormente, ocupó diversos roles ejecutivos en Facebook y Apple, liderando también las relaciones con gobiernos latinoamericanos. Trabajó también en la Embajada de Colombia en Washington, donde se enfocó en el fortalecimiento de los lazos económicos y políticos de Estados Unidos y Colombia, incluido el Tratado Comercial entre los dos países.

La nueva Vicepresidente de Relaciones con Gobierno para América Latina cuenta con un MBA de la Universidad de los Andes en Colombia y es economista de la misma casa de estudios superiores.

Tags: América LatinaInfraestructuraPagos digitalesSilvia CostaínVisa
Articulo anterior

Universidad Cenfotec impartirá un programa de IoT dirigido al sector agro

Siguiente articulo

El Salvador abre convocatoria para la Copa Mundial de Emprendimiento 2020

Related Posts

Visa amplía su compromiso con la sustentabilidad
Medio Ambiente

PepsiCo presenta sus metas globales en materia de cambio climático

PepsiCo anunció sus planes de sobrepasar en más del doble su meta de cambio climático, con el objetivo de...

15 enero 2021
8 claves para entender la transformación del sector de consumo
Branding

8 claves para entender la transformación del sector de consumo

VTEX analiza cómo los cambios dentro del sector de consumo y su potencial transformación se deben principalmente a la...

15 enero 2021
Hoteles de lujo en Costa Rica lanzan ofertas para incentivar el turismo en el país
Life Style

Hoteles de lujo en Costa Rica lanzan ofertas para incentivar el turismo en el país

Con el fin de apoyar el turismo nacional, Cayuga Collection, ofrece a sus clientes una serie de tarifas especiales...

15 enero 2021
Hugo incursiona en pagos digitales en histórica alianza con Visa
Digitalización

Hugo incursiona en pagos digitales en histórica alianza con Visa

Hugo incursionará en servicios financieros por medio de hugoPay y en alianza con Visa. hugoPay es una forma de...

14 enero 2021
Siguiente articulo
El Salvador abre convocatoria para la Copa Mundial de Emprendimiento 2020

El Salvador abre convocatoria para la Copa Mundial de Emprendimiento 2020

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados