Por: Eric Garro
Visa anunció hoy un programa de afiliación rápida a su red con el fin de apoyar a las fintechs (empresas de tecnología financiera) de América Latina y el Caribe que están desarrollando la próxima generación de soluciones de pago digital y continuar impulsando el ecosistema en la región. Las fintechs de América Latina y el Caribe ahora podrán incorporarse más rápidamente a VisaNet, la red global de Visa.
A partir del mes de diciembre de 2018, el programa proporcionará un proceso de “onboarding” rápido para ayudar a las startups de la región a obtener acceso a las capacidades que ofrece VisaNet, a fin de que puedan desarrollar sus propias ideas.
Además: ¿Qué es Visa Loyalty Solutions y cómo ofrece una experiencia digital integrada?
Además, Visa está comprometida a realizar una inversión significativa de capital en fintechs atractivas alrededor del mundo, incluyendo el floreciente ecosistema en América Latina y el Caribe. La inversión incluirá programas de aceleración y la plataforma de colaboración, y se enfocará en inversiones directas en compañías del sector fintech que apoyen a los socios de Visa en el desarrollo de un ecosistema de pagos más amplio en la región. La inversión de Visa en fintechs latinoamericanas ya está prosperando, con inversiones en jugadores líderes como YellowPepper.
En sus comentarios durante la conferencia FINNOSUMMIT en Miami, Ruben Salazar, el vicepresidente senior de productos e innovación de Visa para América Latina y el Caribe, dijo: “Estamos comprometidos a facilitar que las startups colaboren y comercialicen sus soluciones con Visa y nuestros socios. Nuestro nuevo programa de incorporación rápida de fintechs a nuestra red reducirá significativamente los tiempos para comenzar a trabajar con nosotros.
El programa está disponible ahora para América Latina y el Caribe luego de un exitoso lanzamiento en Europa.