Mariela Montero
Desde las preocupaciones por la institucionalidad del país en un año electoral en Guatemala, hasta la transparencia en los asuntos de gran ejecución, como el Gran Canal en Nicaragua, fueron los temas que protagonizaron los debates de competitividad convocados por el foro Visión 2015.
Por tercer año consecutivo, Mercados & Tendencias, de la mano de sus revistas hermanas Construir y Productor Agropecuario —todos tí- tulos del líder regional en contenido editorial Grupo Cerca— convocaron tres paneles por país en cinco ciudades (Guatemala, Tegucigalpa, San Salvador, Managua y San José) a un total de 70 panelistas, para analizar los retos competitivos del 2015 en las economías de Centroamérica.
¿Un frente común? Myles Frechette, exembajador de Estados Unidos en Colombia durante el tiempo más convulso del narcotráfico (1994-1997), estuvo de visita en Honduras, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y Nicaragua para debatir sobre este tema, durante Visión 2015, un evento organizado por la revista Mercados & Tendencias del 21 al 29 de enero.
Además de sus lecciones como exportador de empresas, con una inversión que supera los US$36.000 millones en el mundo y su crecimiento de 4,8% en el 2014, que la ubica entre las cinco economías más dinámicas de Latinoamérica, Colombia se vuelve relevante para Centroamérica desde la articulación de su Plan Colombia.
Desde el enfoque del diplomático y analista, pese a que la cooperación sigue siendo un tema vigente a nivel mundial, se reconocen trasformaciones en cómo as grandes potencias toman decisiones sobre los recursos que aportan.
“Países como EE.UU. o Europa ahora dicen, pongan ustedes los recursos y organícense y si tienen un plan bien organizado, nosotros ayudamos”, explicó.
Frechette reconoce que si bien el Plan Colombia se trató de un éxito incompleto, dado que todavía hoy existe mucha impunidad y faltan reformas, en su momento los beneficios se evidenciaron en el crecimiento de la economía colombiana y en la inversión extranjera y nacional disparada, gracias a la mejora en la seguridad.