Las rutas con las que Volaris inicia operaciones en suelo tico tienen como destino Cancún, Quintana Roo, y Jalisco, Guadalajara, son los mismos destinos abiertos recientemente en Guatemala.
Para Mauricio Ventura, Ministro de Turismo de Costa Rica, la apertura de las rutas desde Guadalajara y Cancún potencia el turismo entre ambos países pues “amplía la cantidad de asientos al destino que complementa la oferta ya existente”. El ministro señaló que México es el principal país emisor de turistas de Latinoamérica que ingresan por vía aérea.
En 2014, más de 70.000 personas ingresaron a Costa Rica provenientes de México, lo que representa un crecimiento del 4,4%, la cifra más alta en los últimos cuatro años. Ventura declaró que se espera un crecimiento mayor en este y el próximo año con la apertura de Volaris.
Los turistas mexicanos en Costa Rica tienen una estadía promedio de nueve noches y un gasto diario aproximado de US$125. Y el 30% visita el país por motivos laborales. Además, según datos de la Organización Mundial de Turismo, el 40% de los turistas por motivos de negocios vuelven a viajar al mismo destino, acompañados de amigos, colegas o familiares.
Asimismo, Ventura explicó que una de las prioridades del Ministerio de Turismo ha sido la atracción de nuevas líneas aéreas, pues además de fortalecer el turismo, se crean nuevos puestos de empleo y se da mayor movilidad local de dinero a través de la actividad económica.
También: Vuelos privados en jets se estrenan en Centroamérica
Los vuelos de Volaris de bajo costo incrementarán la competitividad en el mercado y brindarán la posibilidad de hacer conexiones a distintos puntos de México y Estados Unidos.
Los boletos tienen un costo de US$230 dólares, ida y vuelta y con impuestos incluidos.