Adriana Hernández Herrera
Enrique Beltranena, Director General de Volaris, afirmó que el ingreso de la aerolínea responde a la necesidad de bajar los costos de la oferta de vuelos en Centroamérica, ya que a su juicio los precios deberían reducirse al menos un 30%.
“Vemos que hay un nivel de precios que está totalmente elevado, nosotros creemos que nuestro esquema tarifario claramente puede causar una evolución y un crecimiento del mercado centroamericano”, explicó Beltranena.
Sobre el tema: Aerolíneas se disputan los viajeros de bajo costo
Con operaciones en 61 destinos y más de 240 vuelos diarios dentro y fuera de México, Volaris espera que su sistema de Tarifa Limpia, que permite que los viajeros paguen únicamente por los servicios y comodidades que desean, sea un gancho poderoso para conquistar Centroamérica.
Apenas la semana pasada la aerolínea informó su apertura de rutas en Guatemala, con Cancún y Guadalajara como destinos. Y este lunes fue el turno de Costa Rica, donde operara las mismas rutas a partir del próximo 10 de setiembre, con vuelos los jueves y domingos.
Sobre el arribo: La mexicana Volaris inicia vuelos a Guatemala
El director también mencionó que sus vuelos van a permitir que los viajeros tengan más alternativas para acceder a destinos a precios más cómodos y con total seguridad.
En ruta. El plan de Volaris contempla dar conectividad a Centroamérica con Estados Unidos, y las ciudades de Frankfurt y Manchester; estas últimas debido a su alianza con la aerolínea europea Cóndor.
También: No es una… son tres las aerolíneas que abren vuelos en Costa Rica
Con respecto a la expansión en Centroamérica, Enrique Beltranena comentó que el arribo se va a hacer en todos los países, pero por el momento están en proceso de consolidar operaciones así que aún no confirman un nuevo destino.