• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Wall Street se hunde 7% en apertura y se paralizan operaciones 15 minutos

12 marzo 2020
in Actualidad, Finanzas, Mercados, Mundo, Negocios, Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves, Wall Street abrió con tres indicadores hundiéndose un 7 por ciento, por lo que las operaciones se paralizaron durante un cuarto de hora, en una reacción de pánico luego que el presidente Donald Trump prohibiera este miércoles el ingreso de vuelos provenientes de Europa a Estados Unidos por un mes.

Esta medida fue ordenada por el mandatario estadounidense luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara pandemia el brote de Coronavirus.

Además: Covid-19 desata la mayor crisis en el sector del transporte aéreo después del 11 -S

Minutos después de la apertura en la Bolsa de Nueva York, el S&P 500 cayó un 7 por ciento y activó un mecanismo de protección contra la volatilidad por el que se mantendrán suspendidas las negociaciones 15 minutos. El Dow Jones llegó a bajar un 7.20 por ciento y el Nasdaq un 7.03 por ciento.

Trump anunció la suspensión de todos los viajes desde Europa, con excepción de Reino Unido, como parte de las medidas para contener la epidemia de Coronavirus, que también incluyeron otras de carácter económico para contrarrestar su drástico efecto en los mercados.

Lea también: Inversión extranjera global podría caer hasta 15% por Covid 19

En ese sentido, anunció un programa gubernamental de préstamos a bajo interés para las compañías afectadas por el Covid – 19 y dijo que pedirá al Congreso la aprobación de US$50.000 millones para financiarlo.

También anunció una prórroga fiscal sin intereses para personas y empresas afectadas por la pandemia, que según dijo aportará una liquidez de US$200.000 millones a la economía estadounidense, e insistió en su petición al Congreso de aprobar una reducción del impuesto federal sobre la nómina.

Tags: CoronavirusCovid-19mercadosWall Street
Articulo anterior

Nueva plataforma para el transporte de pasajeros entra a competir a Panamá

Siguiente articulo

Guatemala lleva su oferta turística a Costa Rica

Related Posts

Reuniones de primavera

Reuniones de primavera

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

13 abril 2021
Fintech tica utiliza inteligencia artificial para optimizar cambio de puntos de tarjetahabientes

Fintech tica utiliza inteligencia artificial para optimizar cambio de puntos de tarjetahabientes

(M&T)-.    Jóvenes costarricenses fundan Muscle Points una solución innovadora con tecnología propietaria, la cual busca optimizar la estructura...

13 abril 2021
Ocho características que debe saber sobre el nuevo consumidor digital
Actualidad

Ocho características que debe saber sobre el nuevo consumidor digital

(M&T)-.    Los hábitos de consumo han cambiado de manera significativa en los últimos años, estableciendo diferentes patrones y comportamientos de la...

13 abril 2021
Desafiando las tarifas de consumo eléctrico por nuevas tarifas inteligentes
Actualidad

Desafiando las tarifas de consumo eléctrico por nuevas tarifas inteligentes

Por: Ignacio Salazar C., Miembro del Comité Técnico, Cámara de Generación Distribuida En Costa Rica contamos con varias modalidades...

13 abril 2021
Siguiente articulo

Guatemala lleva su oferta turística a Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers