Juan Manuel Fernández C.
Las ventas de la multinacional de retail crecieron en Centroamérica 7.2%, cifra por encima del crecimiento en el resto del mundo (6,1%), según informó la misma empresa durante el Foro de de Sostenibilidad 2015 de Walmart Centroamérica, organizado en Ciudad de Guatemala.
Diecisiete empresas firman. El foro también sirvió de plataforma para sellar la “Alianza Empresarial para la Sostenibilidad”, conformada por 17 empresas regionales provenientes del área comercio al detalle y productos de consumo masivo.
Lea también: La mitad de las emisiones del mundo depende de empresarios
La propuesta incluye compromisos como abastecerse 100% de energía renovable para la producción; políticas de cero desechos, el desarrollo de productos amigables con el ambiente y empoderar económicamente a la mujer para generar prosperidad.
Además, la alianza contará con el apoyo académico del Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS) de INCAE Business School.
Las empresas involucradas en la iniciativa son Cargill; The Coca-Cola Co.; Colgate Palmolive Centroamérica; Dos Pinos; Florida Ice & Farm; GRUMA; Grupo Bimbo, Hanesbrands; Henkel; Kimberly-Clark; Nestlé; Pepsi Co.; Procter & Gamble; Productos Alimenticios Diana; Unilever; Molinos Modernos y Walmart México y Centroamérica.
También le puede interesar: Walmart ambiciona operar con energía limpia para 2020
Noche de galardones. El foro concluyó con la entrega del premio al Proveedor de Excelencia de Walmart Centroamérica 2015 para Grupo Irex. Entre los logros de la empresa tica que fabrica productos de limpieza y detergentes, se incluyen aspectos como el crecimiento en ventas y rentabilidad, y la reducción de inventarios.
Empresas como Parmalat Centroamérica, Cargill, y Alimentos Prosalud también fueron premiadas dentro de categorías como proveedores de lácteos, embutidos, y abarrotes, en su orden. El total de reconocimientos entregados en el Parque de la Industria de Guatemala fue de 19.