Aquileo Sánchez, director de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica aseguró que el crecimiento de la compañía será de 5% este año, similar al que han mantenido. A la fecha tienen 693 tiendas en la región en sus diferentes formatos y la meta es sobrepasar la meta de los 700 locales.
“Nuestra expectativa de inversión en 2015 son unos US$266 millones con la apertura de 27 tiendas. De eso estaríamos hablando de US$100 millones para Costa Rica, US$47 en Guatemala, US$38 en El Salvador, US$32 Honduras y en Nicaragua US$46 millones” detalló Sánchez.
Más información: Walmart invertirá US$38.8 millones en El Salvador
El vocero regional de Walmart asegura que el formato de descuentos es uno de los que más crece. Así mientras en supermercados, con operaciones por más de 50 años, hoy contabilizan 97 locales, entre sus marcas La Unión, Supertiendas Paiz, La Despensa de Don Juan y Más por Menos (en cada uno de los países), en menos de diez años ya suman 97 en formatos bodega.
“La unificación del formato de bodega bajo Maxi Pali o Maxi Despensa, realmente ha sido uno de los formatos que más ha crecido, y ha crecido interesantemente en zonas rurales y urbano marginales, ya que ha representado una gran opción para personas que antes no tenían acceso a una propuesta como la de Walmart” expresa Sánchez.
Sobre la apertura del primer Walmart en Nicaragua prevista para antes de 2016, el vocero reconoce que más que una etapa se trata de la madurez del mercado. Por ahora este es el único país de la región sin un formato de este tipo.
Lea también: Nicaragua da la bienvenida a su primer Walmart
“Tenía que ver con la cantidad de clientes que se requieren para tomar las decisiones de abrir un formato u otro, había oportunidades en los otros formatos y ahora vimos que ya habiendo alcanzado una presencia importante y decidimos seguir creciendo en estos formatos, pero que valía hacer la inversión para hacer adelante un Walmart en Nicaragua”, cuenta.
Actualmente el formato en el que más tiendas poseen es en tiendas de descuento (487), le sigue supermercados con 97, bodegas con 95, en formato Walmart tienen 22 y un club de compras en Guatemala.
Además: Compras desde el móvil marcan el futuro del ecommerce
Sobre la posibilidad de implementar el servicio de ventas en línea similar al que la marca implementó en EE.UU, Sánchez no descarga que la región es un mercado propicio para esta iniciativa, y que por ahora caminan en la dirección del comercio online con la reciente apertura de un landing page de Walmart para la región.
En cuando al negocio global la operación regional mantiene el aproximada el 6% por ciento del total de tiendas de Walamart.