• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Walmart invertirá US$38.8 millones en El Salvador

27 marzo 2020
in Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

En el marco de la Feria Agroindustrial, Walmart Centroamérica reveló su plan de expansión 2015 para el mercado salvadoreño. Los planes incluyen la apertura, para finales de este año, de una nueva tienda Walmart en el departamento de San Miguel.

 

La compañía además planea tres nuevas Despensas Familiares y dos Maxi Despensas, totalizando seis nuevas tiendas para el final de 2015. De igual manera, la empresa se encuentra en un proceso de remodelación de las tiendas existentes en formato Despensas de Don Juan.

 

Lea también: Walmart C.A. planea duplicar su negocio en los próximos 10 años

 

En sus planes de ampliación y remodelación la compañía contempla una inversión de US$38.8 millones.

 

"Walmart en El Salvador habrá invertido en cinco años más de US$189 millones” aseguró Carlos Arroyo, vicepresidente senior de Walmart de Centroamérica, con esto la compañía estima la apertura de 18 tiendas, todas con hasta 28 iniciativas de sostenibilidad.

 

También le puede interesar: Walmart ambiciona operar con energía limpia para 2020

 

Actualmente, Walmart compra a sus proveedores más de US$40 millones en productos agropecuarios y perecederos, sin embargo, buscan incrementar este número en un 10% con la construcción de estos nuevos locales. Hasta la fecha, la cadena de supermercados compra sus productos a 400 proveedores nacionales.

Tags: expansiónInversiónRetailWalmart
Articulo anterior

Chris Gardner: “La película sólo mostró un año de mi vida”

Siguiente articulo

Solo 40% de los salvadoreños está bancarizado

Related Posts

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Siguiente articulo

Centroamérica prefiere Coca-Cola y Costa Rica a Dos Pinos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse