• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Walmart presenta sus ejes de trabajo para el 2019

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Ante ejecutivos de unas 350 compañías globales y regionales, miembros de su comunidad de proveedores, Walmart Centroamérica dio a conocer el incremento en ventas, la experiencia de compra óptima y la alta productividad como sus pilares para el 2019.

Durante el Foro de Proveedores realizado en Parque Viva en Costa Rica, se brindaron detalles sobre los Pilares Estratégicos de Walmart para el 2019, así como los avances de las prioridades definidas en el 2018 y las del presente año. La actividad fue liderada por Cristian Barrientos Pozo, Vicepresidente Senior y Director General Centroamérica; y Lucas Somaschini, Vicepresidente Comercial Centroamérica.

El Foro de Proveedores forma parte de las actividades de la Junta de Inicio de Año (JIA), que lleva a cabo la compañía anualmente en esta región. 

Además:  Walmart y World Vision firman convenio que beneficiará a 600 miembros del sector agrícola

“En Walmart Centroamérica, sabemos que nuestros más de 4,000 proveedores son socios fundamentales para cumplir nuestra misión de mejorar la calidad de vida de las familias de Centroamérica.  Por eso en un año de grandes retos, requerimos trabajar junto a proveedores pequeños, medianos y grandes, para alcanzar los pilares estratégicos que nos hemos propuesto”, comentó Aquileo Sánchez, Director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Walmart Centroamérica.

Como parte del Foro, Walmart además realizó la ceremonia de Premiación de Proveedores en diferentes categorías, como un reconocimiento a su valioso desempeño.  La premiación Proveedor de Excelencia es una de las prácticas de negocio de Walmart más destacadas en sus 27 operaciones globales, y desea  fomentar la alianza de negocios de largo plazo, con base en el reconocimiento y la búsqueda de la excelencia.

Puede leer:  Walmart, Paiz y Maxi Despensa reciben la Navidad con “Haz Magia”

En esta ocasión, como Proveedor del Año, se premió a la empresa Roma Prince, con sede en Costa Rica por su valioso desempeño en el año 2018. Además la empresa Productos Alimenticios El Legado de Costa Rica, fue  reconocida como la mejor PyME. Esta compañía sobresalió entre los más de 450 proveedores Pymes que forman parte del programa “Una Mano para Crecer”, que venden sus productos en las 825 tiendas que Walmart posee en Centroamérica.

 

Tags: CentroaméricaeconomíaRetailWalmart
Articulo anterior

Tres soluciones que le ayudarán a despegar su negocio

Siguiente articulo

¿A qué se enfrentan las Pymes en 2019?

Related Posts

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
Siguiente articulo

Vuelve el eCommerce Day Guatemala: Una cita para profesionalizar la industria de los negocios por Internet

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse