• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Walmart,una empresa cada vez más sostenible

27 marzo 2020
in Coberturas, Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MyT

Recientemente Walmart de México y Centroamérica dio a conocer los números de sostenibilidad obtenidos gracias a los programas de eficiencia energética, reutilización de deshechos y jornadas de reforestación que son consecuencia de la logística instalada en la operación.

De acuerdo a Claudia de Ibañez, gerente de Asuntos Corporativos de Walmart, en cada nueva tiendas inaugurada y por inaugurar se ha implementado un programa de tecnología y sostenibilidad operativa que incluye: planta de tratamiento de aguas residuales, equipos eficientes de refrigeración y aire acondicionado, iluminación 100% LED, sistema automático de encendido y apagado en el parqueo para mejorar el consumo energético.

Lea también: Walmart de México y Centroamérica realiza voluntariado con productoras agrícolas

Además, se han incorporado administradores de energía que permiten monitorear remotamente y automatizar las instalaciones para tener un control en los parámetros de consumo de energía.

Otro programa que ha dado resultados sumamente positivos es el de cero residuos, un programa de reciclaje por logística inversa que se aplica en el 100% de las tiendas. Este consiste en recolectar empaques de los productos que están a la venta que luego son llevados al Centro de Distribución, en donde son transformados y reutilizados. En 2017 En 2017, la empresa recicló 3,000 toneladas métricas y solo el reúso del cartón equivale a salvar 57,000 árboles, dejar de consumir 4,000 barriles de petróleo y no utilizar 24,000 metros cúbicos de relleno sanitario.

Le puede interesar: Walmart invierte US$ 4.5 millones en Maxi Despensa

Solo el año pasado se realizaron 46 jornadas de voluntariado con un total de 1612 horas de trabajo, en las cuales participaron más de 1,421 voluntarios provenientes de los cuatro formatos de tiendas, oficinas y plantas de distribución.

Otras actividades a las cuales ha contribuido Walmart El Salvador a través de la RSE son: Voluntariado Corporativo de Sostenibilidad en Parque Bicentenario, patrocinio de área a Museo Tin Marín y recaudación de juguetes en Campaña Haz Magia.

Además, como parte de su compromiso para motivar acciones sostenibles, Walmart ofrece la posibilidad de adquirir bolsas reutilizables para que los clientes disminuyan el uso de bolsa plástica al hacer sus compras y así, reducir el impacto ambiental.  

Tags: CentroaméricaRSEsostenibilidad
Articulo anterior

Mejoras en red vial que conecta con puerto de Moín debe ser prioridad para nuevo gobierno

Siguiente articulo

Perfeccione sus infografías para el beneficio de su empresa

Related Posts

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
¿Llegar al trabajo en bici? Una realidad para Zona Franca La Lima
Sostenibilidad

¿Llegar al trabajo en bici? Una realidad para Zona Franca La Lima

Por: Malka Mekler En Costa Rica, todos los días ingresan más de 3.000 personas a Zona Franca La Lima...

16 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Centroamérica recicla más de  100 mil toneladas métricas de vidrio
Medio Ambiente

Centroamérica recicla más de 100 mil toneladas métricas de vidrio

Desde hace un año el mundo vive la pandemia del covid-19. Sin embargo, esto no ha detenido a la...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

Perfeccione sus infografías para el beneficio de su empresa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse