• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Welbi llega al mercado guatemalteco como una opción para la compra de medicina

27 marzo 2020
in Coberturas, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

La plataforma busca fortalecerse y captar a través de la tecnología en el área de negocios, nuevos canales de ventas y distribución, así como servicios mediante la inclusión de farmacias que deseen sumarse a este estilo moderno de servicio sin importar el tamaño de su negocio.

Además: COMOSA invierte en el sur guatemalteco y presenta las “Ofibodegas California”

Además, ofrece una alta expectativa de negocio en el mercado guatemalteco con potencial de crecimiento en el mercado regional, brindando de esta manera soporte a las pequeñas y grandes farmacias pues se les da la oportunidad de poder incorporarse a este canal de ventas y aumentar así su rentabilidad, especialmente para aquellas farmacias individuales que dejan de vender porque no disponen de medios electrónicos de cobro.

De acuerdo con Alejandro González, emprendedor y director general del proyecto, la idea de Welbi nace como una respuesta a la necesidad de simplificarle a la gente la manera en que compra medicamentos. 

“Welbi busca ser una forma fácil de comprar medicina porque es una aplicación a través de la cual las personas podrán comprar sus medicamentos, simplificando la forma en que lo hacen actualmente. Es una plataforma en la que se puede incluir a todas las farmacias o cadenas de farmacias que lo deseen, ya que la idea es tener la mayor disponibilidad de productos“, explicó González.

También: Yara inaugura nueva planta de producción en Guatemala

Welbi contará con apoyo logístico sistematizado que permitirá el manejo de ordenes y procesamiento de pedidos, los cuales han sido previamente categorizados a través de un sistema de inventario que contará con fotografías reales de los productos.

De cara al usuario, el funcionamiento de la app es de manera inteligente puesto que realiza la búsqueda del medicamento a través de las categorías, siendo el usuario quien elige los medicamentos que necesite, procede al pago y en un corto tiempo los recibirá en la comodidad de su casa u oficina, pues la aplicación dispone de geolocalización para eficientizar la entrega la cual no incurre en ningún gasto adicional.

“Es importante resaltar eso, que Welbi no tiene ningún costo agregado ni por instalación y uso del app, ni costo extra de los medicamentos, ni por el envío“, agregó González, quien aseguró que la aplicación estará lista para uso a finales de noviembre.

Asimismo, el directivo detalló que Welbi nace de la palabra en inglés “Wellbeing”, que traducido al español significa bienestar que va más allá de la salud, por lo que este proyecto fue y concebida para la conveniencia del usuario.

Puede interesarle: Spectrum recibe galardón por sus proyectos de renovación en Oakland Mall

Esta iniciativa es parte de la modernización que favorecerá el estilo de vida de los guatemaltecos, pues eficientizará los procesos de compra y entrega de medicamentos con una sola aplicación. Asimismo, busca apoyar a la Micro, pequeñas y mediana empresa enfocadas a este giro de negocios.

Tags: APPcanales de ventaFarmaciasGuatemalamedicamentosnegociosTecnologíaWelbi
Articulo anterior

Go Fish se fortalece con nuevas experiencias gastronómicas

Siguiente articulo

Compara Carros: El arte de los automóviles

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

Donald trump entre la espada y la pared

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers