La plataforma busca fortalecerse y captar a través de la tecnología en el área de negocios, nuevos canales de ventas y distribución, así como servicios mediante la inclusión de farmacias que deseen sumarse a este estilo moderno de servicio sin importar el tamaño de su negocio.
Además: COMOSA invierte en el sur guatemalteco y presenta las “Ofibodegas California”
Además, ofrece una alta expectativa de negocio en el mercado guatemalteco con potencial de crecimiento en el mercado regional, brindando de esta manera soporte a las pequeñas y grandes farmacias pues se les da la oportunidad de poder incorporarse a este canal de ventas y aumentar así su rentabilidad, especialmente para aquellas farmacias individuales que dejan de vender porque no disponen de medios electrónicos de cobro.
De acuerdo con Alejandro González, emprendedor y director general del proyecto, la idea de Welbi nace como una respuesta a la necesidad de simplificarle a la gente la manera en que compra medicamentos.
“Welbi busca ser una forma fácil de comprar medicina porque es una aplicación a través de la cual las personas podrán comprar sus medicamentos, simplificando la forma en que lo hacen actualmente. Es una plataforma en la que se puede incluir a todas las farmacias o cadenas de farmacias que lo deseen, ya que la idea es tener la mayor disponibilidad de productos“, explicó González.
También: Yara inaugura nueva planta de producción en Guatemala
Welbi contará con apoyo logístico sistematizado que permitirá el manejo de ordenes y procesamiento de pedidos, los cuales han sido previamente categorizados a través de un sistema de inventario que contará con fotografías reales de los productos.
De cara al usuario, el funcionamiento de la app es de manera inteligente puesto que realiza la búsqueda del medicamento a través de las categorías, siendo el usuario quien elige los medicamentos que necesite, procede al pago y en un corto tiempo los recibirá en la comodidad de su casa u oficina, pues la aplicación dispone de geolocalización para eficientizar la entrega la cual no incurre en ningún gasto adicional.
“Es importante resaltar eso, que Welbi no tiene ningún costo agregado ni por instalación y uso del app, ni costo extra de los medicamentos, ni por el envío“, agregó González, quien aseguró que la aplicación estará lista para uso a finales de noviembre.
Asimismo, el directivo detalló que Welbi nace de la palabra en inglés “Wellbeing”, que traducido al español significa bienestar que va más allá de la salud, por lo que este proyecto fue y concebida para la conveniencia del usuario.
Puede interesarle: Spectrum recibe galardón por sus proyectos de renovación en Oakland Mall
Esta iniciativa es parte de la modernización que favorecerá el estilo de vida de los guatemaltecos, pues eficientizará los procesos de compra y entrega de medicamentos con una sola aplicación. Asimismo, busca apoyar a la Micro, pequeñas y mediana empresa enfocadas a este giro de negocios.