• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

WeWork apuesta por la expansión en Costa Rica y tendrá una segunda locación en el país

Escazú Village albergará nuevas oficinas de WeWork y tendrá capacidad para más de 2500 centros de trabajo.

13 julio 2021
in Actualidad, Desarrollo Inmobiliario
WeWork apuesta por la expansión en Costa Rica y tendrá una segunda locación en el país
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)- Recientemente se dio a conocer que WeWork se sigue consolidando en el país y tendrá de locación el oeste de San José, especificamente en Escazú Village, un uso mixto moderno desarrollado por la empresa Portafolio Inmobiliario.

La apertura del segundo edificio de WeWork ya tiene fecha de inauguración y será a inicios del 2022, este pretende albergar un alto volumen de empresas del campo financiero y tecnológico. Se estima que la zona abarca un mercado aproximado de 35.000 negocios que circundan los alrededores.

Además: Espacios de trabajo flexibles son clave para retener talentos

La preventa para su segunda locación en el país será  a partir del mes de julio 2021, las empresas y personas interesadas podrán conocer más de la oferta y reservar su espacio.  WeWork ocupará cinco pisos del edificio con capacidad para más de 2500 centros de trabajo, todos ellos con vistas a la ciudad de San José y las montañas que rodean Escazú.

Para el desarrollo de WeWork Escazú Village, la marca se unió una vez más con Portafolio Inmobiliario, uno de los desarrolladores más grandes del país, el cual busca crear proyectos rentables que impacten positivamente la calidad de vida de las personas. Otro de los proyectos de Portafolio Inmobiliario es el Cariari Corporate Center, donde se encuentra actualmente el primer edificio de WeWork Costa Rica.

También: “El cliente va en el centro de cualquier plan de negocio”

“Portafolio Inmobiliario busca generar un impacto en el desarrollo de las ciudades del futuro, la puesta en marcha del segundo inmueble de WeWork viene a reforzar nuestra visión en el tema de complejos de uso mixto tanto para nuestros inquilinos como clientes, brindando grandes beneficios. Como representante de Escazú Village, nos sentimos honrados de la confianza que apuesta WeWork en nuestro complejo que comprende de zona residencial, comercial y oficentro.  Sabemos que estas empresas encuentran en nuestro país y desarrollos un lugar con gran talento, locación, así como conectar con grandes empresas nacionales e internacionales.” explicó Johnny Jaikel, director de Proyecto.

Por su parte Rashid Sauma, director de WeWork Costa Rica, confirmar una segunda locación en el país es testamento de la apuesta de WeWork por el mercado local, así como una respuesta a la creciente demanda de espacios flexibles generada por la pandemia.

Además: Conozca el proyecto inmobiliario clasificado como clase A+ en Costa Rica

Asimismo Sauma enfatizó la relevancia de que el nuevo edificio pueda albergar a empresas de todos los tamaños y giros. Con WeWork Escazú Village la empresa podrá alcanzar a un gran universo de empresas incluyendo emprendedores, pequeñas y medianas empresas, así como estudiantes e individuos que quieran disfrutar de un espacio diseñado para la productividad.

Dentro de las innovaciones que trae WeWork, es su la membresía All Access un pasaporte mensual que da acceso a más de 700 ubicaciones en 150 ciudades alrededor del mundo, incluidas las dos ubicaciones en Costa Rica.

Gracias a esta membresía los colaboradores podrán encontrar espacios seguros, personalizables, servicios esenciales para la productividad y ubicaciones prácticas en cualquier parte del mundo. Adicionalmente tendrán acceso a una comunidad global de más de 490.000 miembros en el mundo abriendo grandes oportunidades para hacer networking profesional.

También: Hotel Costa Rica Marriott apuesta por la tecnología eco amigable

Entre las ventajas que implica acceder a los servicios de WeWork en cualquier parte del mundo se incluyen: la posibilidad de contar con espacios personalizables con estaciones de trabajo optimizadas, cabinas telefónicas, cómodos sofás, diseños pensados para elevar la productividad y salas de reuniones para fomentar la concentración. Además, los usuarios  tienen disponibles una serie de servicios esenciales para la productividad, como lo son una conexión a internet de alta velocidad, impresoras profesionales y sistemas audiovisuales para videoconferencias.

 

Con la apertura de WeWork Escazú Village la compañía podrá ofrecer su nueva membresía All Access en el país.
Inauguración será a inicios del 2022.

Segundo edificio estará abierto a profesionales y empresas de todo tipo, dentro y fuera del régimen de zona franca.
Otro de los proyectos de Portafolio Inmobiliario es el Cariari Corporate Center, donde se encuentra actualmente el primer edificio de WeWork Costa Rica.

 

 

Tags: Costa RicaoficinasPortafolio InmobiliarioWeWork
Articulo anterior

Innovaciones que están transformando las apps para negocios

Siguiente articulo

Precios del petróleo

Related Posts

Presentan Samsung Galaxy Z Flip4 y Galaxy Z Fold4 añadiendo nuevas funciones a su ya reconocida versatilidad
Tecnología

Presentan Samsung Galaxy Z Flip4 y Galaxy Z Fold4 añadiendo nuevas funciones a su ya reconocida versatilidad

(M&T)-. Samsung anunció su próxima generación de smartphones plegables innovadores, estos son el Galaxy Z Flip4 y el Galaxy...

11 agosto 2022
Con inversión cercana a los US$100 millones Intel inauguró planta de ensamble y prueba en Costa Rica
Actualidad

Con inversión cercana a los US$100 millones Intel inauguró planta de ensamble y prueba en Costa Rica

(M&T)-. La empresa inauguró su nueva fábrica en Costa Rica en medio de un acto protocolario en dónde asistieron...

11 agosto 2022
Las nuevas rutas de wingo ahora son para el Caribe, desde panamá hacia La Habana y Santo Domingo
Actualidad

Las nuevas rutas de wingo ahora son para el Caribe, desde panamá hacia La Habana y Santo Domingo

(M&T)-.  Wingo lanza dos nuevas rutas internacionales desde Panamá. Se trata de los trayectos entre Panamá-Santo Domingo y Panamá-La Habana....

11 agosto 2022
Proyecto busca incrementar la resiliencia climática de más de 35 mil personas en Guatemala, Belice y Honduras
Entorno económico

Proyecto busca incrementar la resiliencia climática de más de 35 mil personas en Guatemala, Belice y Honduras

(M&T)-. “Uso de Soluciones Basadas en la Naturaleza para Aumentar la Resiliencia a Eventos Climáticos Extremos en la Región...

11 agosto 2022
Siguiente articulo
Precios del petróleo

Precios del petróleo

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers