• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

WeXchange abre la competencia para emprendedoras STEM

La convocatoria dirigida a emprendedoras de alto crecimiento de América Latina y el Caribe permanecerá abierta hasta el 23 de agosto.

17 agosto 2020
in Emprendedurismo, Noticias
WeXchange abre la competencia para emprendedoras STEM
Share on FacebookShare on Twitter

BID Lab , laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), anunció la octava edición de WeXchange, el foro líder para conectar emprendedoras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) de América Latina y el Caribe con mentores e inversores.

Esta edición contará con una versión ampliada del pitch competition, titulado Women STEMpreneurs Competition, que premiará a las emprendedoras con foco STEM más innovadoras y dinámicas de la región con potencial acceso a financiamiento.

Puede interesarle: Comercio internacional caerá un 23% en América Latina y el Caribe este 2020

El objetivo es identificar y reconocer emprendimientos que cuenten con al menos una mujer en el equipo fundador, con un fuerte componente de tecnología e innovación, y con potencial de alcanzar escala e impacto social o medioambiental en América Latina y el Caribe. La competencia de este año tiene dos categorías. La primera es, Semilla, para startups que cuenten por lo menos con un producto mínimo viable (MVP) y hayan alcanzado tracción inicial en el mercado, y la segunda es, Pre- Serie A y Series A/B, para startups que han validado su producto en el mercado y están posicionados para escalar regional o globalmente.

Se seleccionarán seis finalistas de la categoría semilla y seis finalistas de la categoría Serie A/B, quienes harán el pitch ante un jurado de inversores internacionales durante el foro WeXchange. BID Lab seleccionará a una finalista de la categoría Pre-Serie A, Series A/B, para ser consideradas a recibir financiamiento de hasta US$1 millón (en inversión de capital, SAFE, nota convertible o deuda), mientras que dos finalistas de la categoría semilla, serán seleccionadas para acceder a un fast-track en el proceso de selección de 500 Startups LatAm para su potencial participación en el programa de aceleración e inversión de capital semilla. Finalistas de ambas categorías también tendrán acceso premium a fondos de venture capital de la región como ALLVP, Carao Ventures, Cometa, Dila Capital, Magma Partners, Maya Capital, NXTP Ventures y Vulcano para consideración de potencial due diligence de inversión.

Además: Los centroamericanos priorizaron la compra de artículos básicos durante la pandemia

Women STEMpreneurs Competition es organizado por el fondo de venture capital Angel Ventures y las emprendedoras podrán postularse a través de este enlace hasta el 23 de agosto.

Este año, el foro WeXchange es posible gracias al apoyo de la Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras (We-Fi), y tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de noviembre en un formato virtual. Durante el evento las participantes tendrán oportunidades de networking, participación en sesiones de mentoría, capacitaciones, charlas inspiracionales y acceso a potenciales inversores.

La ganadora del Pitch Competition de 2019 fue la colombiana Vicky Ricaurte, cofundadora de Arukay , una compañía EdTech que desarrolló un producto llamado Learning System, enfocado en estudiantes de k-12 que enseña a través de programación (coding) y contenidos STEAM.

Tags: América LatinaBIDCompetenciaEmprendedurismoWomen STEMpreneurs
Articulo anterior

Solo aprendiendo a vender en la “nueva normalidad” logrará reactivar su negocio

Siguiente articulo

Feria virtual de turismo promoverá a Panamá como destino turístico de clase mundial

Related Posts

Escenarios económicos de la región son analizados durante el el FECORE 2021
Eventos

Escenarios económicos de la región son analizados durante el el FECORE 2021

La Asociación Bancaria de Guatemala (ABG) realizó hoy el X Foro Económico Regional -FECORE 2021- a través de la...

20 enero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

20 enero 2021
Jóvenes de colegios técnicos ticos se capacitarán en temas tecnológicos de alta demanada laboral
Noticias

Jóvenes de colegios técnicos ticos se capacitarán en temas tecnológicos de alta demanada laboral

Ante la necesidad de Costa Rica de contar con profesionales altamente calificados en áreas de tecnología y soporte técnico,...

20 enero 2021
El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica
Digitalización

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Las profundas transformaciones que experimentó el ecosistema de canales en 2020 continuarán revolucionando el 2021. La actividad comercial digital...

20 enero 2021
Siguiente articulo
Feria virtual de turismo promoverá a Panamá como destino turístico de clase mundial

Feria virtual de turismo promoverá a Panamá como destino turístico de clase mundial

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados