La primera Maestría en Ciencias en Agricultura Tropical Sostenible (MATS) es parte de la oferta académica innovadora de la universidad Zamorano, que dará inicio a su programa de posgrado a partir de agosto, con la participación de profesionales de varias nacionalidades del continente americano.
Esta maestría formará profesionales con un alto nivel de competencias técnico-científicas y sensibles con el medio ambiente por medio de un programa riguroso con base en la excelencia académica, investigación, innovación y vinculación agrícola para contribuir al desarrollo sostenible y a la solución problemas contextuales, a través de la investigación científica.
Luego de 75 años de brindar educación a nivel de pregrado, la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, impulsa este programa que se basa en la implementación de la investigación aplicada, el cual brinda una enorme esperanza para solucionar numerosos problemas en los sistemas alimentarios sostenibles y problemas contextuales.
Zamorano es consciente de los retos que impone la creciente demanda global de alimentos, la actual presión sobre los recursos naturales, los cambios climáticos que hacen más difícil la producción de alimentos y las limitaciones que los países en desarrollo enfrentan al momento de responder a estas necesidades.
La inauguración contó con la presencia de sector privado, gobierno y representantes de organismos internacionales, especialmente directivos de la Fundación Nippon, organización que proporciona quince becas completas para las primeras cuatro generaciones. El evento fue aperturado por la Presidenta de Zamorano Dra. Alison Stone y el Rector Jeffrey Lansdale, en compañía de los integrantes de la primera promoción de la maestría y docentes.