El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación aprobó los permisos correspondientes para la instalación de siete nuevas empresas de zonas francas y la ampliación de un parque industrial. De acuerdo a versiones de los ejecutivos de Industria, Comercio y Mipymes, las nuevas empresas que iniciarán sus operaciones con una inversión de US$42,7811 y producirán cerca de 1,252 empleos directos.
Al referirse a la ampliación del nuevo parque industrial, Nelson Toca Simó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes, reveló que con el desarrollo y puesta en operación del mismo se crearán 2,500 nuevos empleos y se generarán divisas por el orden de los US$821,150.
Además: República Dominicana busca atraer más inversión y mejorar sus exportaciones
Por su parte, Luisa Fernández Durán, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, resaltó que estas nuevas empresas tendrán gran incidencia en términos económicos y sociales sobre varias localidades del país, pues se instalarán en diferentes provincias del país.
Cabe señalar que en los últimos años, el sector zonas francas ha venido fortaleciendo la tendencia de recuperación y crecimiento, así como la diversificación de sus actividades productivas, lo cual pone de manifiesto el hecho de que varias de las nuevas empresas aprobadas se dedicarán a actividades no tradicionales en el sector.
Según Fernández, la decisión de estas nuevas empresas de escoger a la República Dominicana como destino de su inversión, “es el resultado de la política económica trazada por el gobierno”.