• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Zonas francas, el primer sector recuperado casi en su totalidad en República Dominicana

Según el Banco Central las zonas francas del país operan por encima del 90% de su capacidad y registraron un incremento de sus exportaciones de 9.8 % durante septiembre.

24 noviembre 2020
in Actualidad, Comercio, Economía
Zonas francas, el primer sector recuperado casi en su totalidad en República Dominicana
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) de República Dominicana informó que el sector zonas francas se convirtió en el primero del aparato productivo nacional que se ha logrado reactivar casi en su totalidad, de acuerdo a las cifras dadas a conocer este domingo por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.

Puede interesarle: República Dominicana le apuesta a nuevos modelos turísticos

Según se informó, tras recibir las operaciones de este sector reducidas a causa de la crisis de la covid-19, en agosto se puso en marcha una serie de acciones para estimular la apertura y reactivación de uno de los sectores que más empleo aporta a la economía nacional.

Ito- Bisonó, jerarca del MICM, afirmó que para una exitosa recuperación de este sector ha sido clave el acercamiento de esta institución con todos sus actores y “trabajar de la mano con ellos para que hoy podamos decir que contamos con un plan claro que continuará impulsando este sector como el inicio del cambio y las transformaciones urgentes que necesitaba este motor de la economía”.

Dentro de las primeras acciones impulsadas estuvo la agilización de las aprobaciones de los permisos para que nuevas empresas se instalen en el país, logrando que durante el periodo agosto- noviembre de este año la aprobación de 15, las cuales proyectan inversión de capital privado en el país de más de US$37.12.

Por otro lado, el gobernador del Banco Central reconoció que las zonas francas en República Dominicana operan por encima del 90% de su capacidad y registraron un incremento de sus exportaciones de 9.8 % durante septiembre.

El MICM destacó que el comportamiento en el sector zonas francas, hay subsectores como los Medical Devices, el Tabaco y Call Center que han crecido sobre el por encima del 100% que poseían antes de la pandémica, en cuanto a empleos y producción se refiere.

A finales de octubre el ministro Bisonó presentó un plan de cinco pilares para continuar dinamizando el sector de zonas francas, con el objetivo de “convertir a República Dominicana en HUB Logístico e Industrial de clase mundial”.

Además: Dominicana está lista para continuar el liderazgo en cruceros en el Caribe

Como parte de este plan de dinamización, se anunció el inicio de la recuperación de la confianza en el clima de inversiones con la noticia de que más de 10 empresas multinacionales que operan en el país ampliarían sus procesos de manufactura y operaciones logísticas. Además, se anunció el inicio de la remodelación y construcción de 10 nuevas naves industriales en la Zona Franca de La Vega, con una inversión superior a los US$5.14 millones.

Tags: economíaExportacionesRepública Dominicanazonas francas
Articulo anterior

Ford gana los premios Green Car and Truck of the Year 2021

Siguiente articulo

Empresas ticas mejoran sus modelos de negocio con acciones en cambio climático

Related Posts

¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo?
Actualidad

¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo?

Por Javier Paniagua (M&T)-. ¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo? La empresa...

26 febrero 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
La pandemia y situación fiscal: Principales desafíos de la macroeconomía costarricense
Actualidad

La pandemia y situación fiscal: Principales desafíos de la macroeconomía costarricense

Por Javier Paniagua (M&T)-. La inserción de la pandemia que azotó al mundo entero  y Costa Rica no fue...

26 febrero 2021
¿Cómo recuperar la economía en Costa Rica?
Actualidad

¿Cómo recuperar la economía en Costa Rica?

Por: Malka Mekler Costa Rica, al igual que el resto del mundo, se encuentra en una situación vulnerable tanto...

26 febrero 2021
Siguiente articulo
Empresas ticas mejoran sus modelos de negocio con acciones en cambio climático

Empresas ticas mejoran sus modelos de negocio con acciones en cambio climático

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse