• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Zonas francas generarán 837 empleos directos con una inversión de RD$327.5 millones

Las 148 empresas aprobadas en la gestión del presidente Luis Abinader, con inversiones que superan US$ 313.7 millones y la generación de 18,156 nuevos empleos.

6 mayo 2022
in Actualidad, Empleo, Inversión, Zona Francas
Zonas francas generarán 837 empleos directos con una inversión de RD$327.5 millones
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T).-  El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), presidido por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Ito Bisonó, aprobó la instalación de 11 empresas, con una inversión proyectada de RD$ 327.5 millones que generarán 837 nuevos empleos directos y proyectan divisas por US$ 6.6 millones.

Tras concluir la sesión del Consejo, junto al viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales, Carlos Guillermo Flaquer, y el director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, el ministro afirmó que las inversiones que se registran en el sector de zonas francas continúan exhibiendo un ritmo ascendente que, a más de año y medio de gestión del presidente Abinader, representan para la economía una importante inyección de capital y de generación de nuevos empleos.

Le puede interesar Las mipymes generan cerca del 70 % de los empleos en Honduras

Bisonó comento que las nuevas empresas de zonas francas que se instalarán en el país se dedicarán a diversas actividades, entre ellas: procesamiento de tabaco y manufactura de cigarros; manufactura textil; ensamblaje de vehículos eléctricos y sus componentes; centro de atención telefónica; servicios de tecnología y soporte técnico; prestación de servicios de tecnología, desarrollo de software, asistencia a usuarios de equipos electrónicos y servicios al cliente.

Las empresas que se instalarán en el país destacan V2 Latam; Hire Horatio Rd; Xtr Group; Espinal Tabacos; B1 Company; Donven Tobacco Industries; Prolnnovation Technova Grou, Palliser Dominican Republic, FFG Dominicana, entre otras. Estas empresas estarán ubicadas en distintas provincias, entre ellas, Santo Domingo, Santiago, Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís y La Vega.

Lea también República Dominicana y Colombia firman acuerdos para tener excelentes relaciones bilaterales

“Con las aprobaciones de la sesión de hoy, suman 148 las empresas aprobadas en esta gestión de gobierno, con una inversión proyectada por US$ 313.7 millones, así como divisas proyectadas por US$ 263.2 millones y la generación de 18,156 nuevos empleos directos para todos los dominicanos”, afirmó Bisonó.

La reactivación de la economía y de oportunidades para los sectores productivos dentro de las zonas francas, se ha logrado en el marco de un clima propicio para las inversiones, gracias a la confianza que ha logrado generar el Gobierno dominicano, por eso este importante sector se ha convertido y se mantiene posicionado como un motor de la economía, la generación de empleos y la atracción de nuevas inversiones

Siga leyendo Diageo inicia un programa para eliminar las cajas de regalo de cartón de su portafolio de whisky escocés premium

Tags: empleoEmpresasInversiónRepública Dominicanazonas francas
Articulo anterior

Empresarios costarricenses participarán en evento latinoamericano de Networking en Perú para impulsar negocios

Siguiente articulo

¿Cómo está el comercio electrónico en Guatemala?

Related Posts

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana
Entorno económico

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana

(M&T).-  El incremento en los precios de los alimentos en República Dominicana golpea el bolsillo de los consumidores. Los...

20 mayo 2022
Exportaciones de bienes de Costa Rica crecen un 5%
Noticias

Comercio de bienes producidos en El Salvador incrementa 15.3%

Por: Fátima Gómez (M&T).- El Presidente Nayib Bukele lidera los proyectos que ayudarán a mantener los resultados del comercio...

20 mayo 2022
combustible
Actualidad

La factura petrolera de Honduras sumó US$550.5 millones en el primer trimestre de 2022

(M&T)-. La factura petrolera de Honduras sumó 550.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un 59.1%...

20 mayo 2022
En Nicaragua subieron 26,4% las remesas familiares
Actualidad

Nicaragua alcanza un déficit comercial de 423,8 millones de dólares

(M&T).-   Nicaragua registró en el mes de marzo un déficit comercial de US$423,8 millones, un 291,3 % más que...

20 mayo 2022
Siguiente articulo
¿Cómo está el comercio electrónico en Guatemala?

¿Cómo está el comercio electrónico en Guatemala?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers