• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Zonas Francas, pieza clave en la generación de empleo en República Dominicana

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Según el funcionario, actualmente las Zonas Francas dominicanas generan más de 172,000 empleos directos y más de 300,000 empleos indirectos.

Además: Acuerdos comerciales, sinónimo de oportunidades para República Dominicana

“Las Zonas Francas se han convertido en la plataforma para la inserción competitiva de la República Dominicana en el comercio internacional, pues a través de ellas se ha logrado posicionar a nuestro país como uno de los principales suplidores de varios productos de calidad mundial, tales como productos médicos y farmacéuticos, electrónicos, confecciones, textiles, cigarros, joyería y calzados entre otros”, aseguró el Ministro.

Toca Simó también expresó que las zonas francas, a nivel mundial, son un motor de desarrollo, y en particular en la República Dominicana han sido extraordinarias para ese logro. “Por ejemplo, nosotros hemos superado como país la barrera que teníamos de más de US$10,000 millones en exportación anual. Las zonas francas contribuyen a eso con más del 50%“, dijo. 

El funcionario agregó que el año pasado las zonas francas contribuyeron con más de US$6,000 millones a las exportaciones, convirtiéndose en “un verdadero motor de desarrollo”, y en una pieza clave para la gran generación de empleos y de divisas para el país.

Por su parte, la directora del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), Luisa Fernández,  destacó que el sector vive momentos históricos, aportando cada vez más empleos y divisas a la economía dominicana. “De hecho, durante el primer trimestre del presente año, el sector zonas francas fue uno de los de mayor crecimiento en la economía dominicana”, precisó la funcionaria.

También: Agricultura dominicana busca aprovechar el potencial para exportar

 

 

Tags: desarrollodivisaseconomíaempleoExportacionesRepública Dominicanazonas francas
Articulo anterior

E-Commerce en Costa Rica: Una venta a la vez

Siguiente articulo

Festival gastronómico A 10 Manos promete deleitar

Related Posts

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Siguiente articulo

El Salvador: Gobierno gestiona un tren para el país

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers