• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Zonas francas podría ser potencial de reactivación económica en Costa Rica, Panamá y República Dominicana

Representantes de zonas francas resaltaron la necesidad de la activación económica y de generación de empleo durante el V Congreso Nacional de Zonas Francas que se realizó en Costa Rica.

10 septiembre 2021
in Actualidad, Coberturas, Comercio, Economía, Negocios, Noticias
Zonas francas podría ser potencial de reactivación económica en Costa Rica, Panamá y República Dominicana
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Alejandra Samayoa Editora M&T
(M&T)-. Durante el evento, que reunió a varios profesionales y miembros de estado de diferentes países, se desarrolló el foro “Incentivos de nueva generación para la atracción de inversiones en Iberoamérica” que moderó Rafael Sayagués y contó con los panelistas Jorge Sequeira  Director General de CINDE Costa Rica, Ámbar Ruiz Directora General de Zonas Francas del Ministerio Comercio y Industrias de Panamá y Daniel Liranzo Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación de República Dominicana.

El evento buscaba dar a conocer algunas medidas que los territorios han considerado y ejecutado para atraer y retener inversión extranjera, o bien, la apertura de operaciones en zonas francas que permita la creación de empleos directos e indirectos, con lo que se crean impactos económicos contundentes, mas ahora en una reactivación económica tras la pandemia por Covid-19.

Al hablar sobre los diferenciados de cada país en materia de atracción de inversión fueron respuestas variadas, en el caso de Costa Rica Jorge Sequeira afirmó que cada región y país deberá establecer medidas que vayan acorde de lo que necesitan. Sequeira afirmó que se ha visto una mayor inversión en los campos de innovación, sostenibilidad, entre otros, ha sido la misión para captar posible inversión. Costa Rica ha buscado formas de capacitar mejor al talento humano para promover la empleabilidad y aumento de contrataciones con empresas o proyectos extranjeros.

Otro punto que destacó fue la creación de incentivos que ayuden y permitan a más empresas llegar a esos territorios, aunque deben pensarse fuera de los incentivos fiscales o monetarios, más bien, “habilitadores de la inversión”. Ellos se han puesto en una oferta de valor vasado en un plan de “tres p´s” que son: El planeta, la prosperidad y las personas.

Le puede interesar La incertidumbre como oportunidad

En esta línea, Costa Rica ofrece una matriz energética más sostenible y limpia, lo que hace que muchas empresas se interesen en el territorio ya que ayudan a cumplir con sus metas de sustentabilidad y de mejoramiento de impacto ambiental. Otro gran diferenciador son sus nuevos sistemas de capacitación, ya que no se enfocan en solo capacita, si no en “capacitar para la empleabilidad” según refirió Sequeira.

En el caso de Panamá, según dio a conocer Ámbar Ruiz, el país se encuentra en un proceso de transformación y adaptabilidad en el que se han enfocado en la población y la empleabilidad como eje central para promover, crecer y aumentar la demanda comercial y de talento humano. La economía circular, fuentes de energía limpia, fomentar los encadenamientos productivos y los servicios digitales forman parte de la agenda que ha establecido como una prioridad en este contexto y que ha unificado esfuerzos de varias instituciones y actores.

Además, Ruiz afirmó que las zonas francas en Panamá cumplen una labor social, ya que son ubicadas en lugares que requieren una reactivación económica o apoyo empresarial para mejorar y fomentar su crecimiento, entre estos la manufactura que no solo es apoyo a la formación y creación de empleos si no que impacta directamente a la comunidad completa.

Para República Dominicana, los 77 parques de zonas francas con 726 ubicadas en 18 provincias, lo que  ha permitido un crecimiento estratégico, ya que ha sido el sector que presentó mayor resiliencia durante la pandemia que inició el año pasado, recuperándose en empleabilidad con dato del 100%, cifras que toman relevancia observando un panorama general de cómo se dieron las cosas en otros países. Este sector reportó 174 mil empleos directos en los primero siete meses del año, mientras que las exportaciones registraron un crecimiento del 31% en el mismo periodo de tiempo, siendo un aproximado de mil millones de dólares más que en los primeros siete meses del año 2020.

Según Daniel Liranzo, República Dominicana tiene el paquete de incentivos más atractivo de la región, aunque tiene más de 40 años de vigencia desde que se aprobó, en este sentido, afirma Liranzo, se han ido adaptando algunas concesiones a la realidad actual viendo las innovaciones, aspectos tecnológicos, sistemáticos, entre otros.

También han visto el establecer que se fomente un sistema integral y de economía productiva para el país, aplicar y buscar nuevas tecnologías y procesos. Además, ven con buenos ojos el crecimiento de sectores logísticos como un complemento de lo que ya se puede observar en el territorio. Mientras que productos médicos ha sido un aumento de exportaciones desde el año pasado y servicios de tecnología son sectores de crecimiento.

Estas tres naciones lideran algunos proyectos de zonas francas en la región, factores como incentivos, proyección de inversión, captación de empresas que muden sus operaciones, entre otros, han sido medidas que buscan establecer países prósperos en este tema.

Lo último Conozca las nuevas innovaciones para reuniones híbridas de Microsoft

Tags: CentroaméricaComercioCosta RicaExportacionesInversiónnegociosPanamáRepública DominicanasostenibilidadTendencias
Articulo anterior

Conozca las nuevas innovaciones para reuniones híbridas de Microsoft

Siguiente articulo

Entra en vigencia el Bitcoin en El Salvador

Related Posts

Remesas Familiares suben en Nicaragua un 31.9% en los primeros cinco meses de 2022
Entorno económico

Remesas Familiares suben en Nicaragua un 31.9% en los primeros cinco meses de 2022

(M&T)-. Según autoridades, en conceptos de remesas, los nicaragüenses recibieron US$1.132,5 millones entre enero y mayo de este año,...

6 julio 2022
Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas
Actualidad

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas

(M&T)-. Con el fin de continuar fortaleciendo las relaciones entre pequeñas y medianas empresas Pymes con empresas amparadas al Régimen...

6 julio 2022
Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 
Life Style

Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 

(M&T)-. Excel, empresa líder en distribución, venta y servicios de automóviles en la región y distribuidor exclusivo de Mitsubishi...

5 julio 2022
Se realizó Expo Tech en Guatemala
Actualidad

Se realizó Expo Tech en Guatemala

(M&T)-. Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Tecnología e Innovación, adscrita a CIG, derivado del...

5 julio 2022
Siguiente articulo
Entra en vigencia el Bitcoin en El Salvador

Entra en vigencia el Bitcoin en El Salvador

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers